• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Santiago de Cuba: Personalidades

La gran Compañía Cervecera de Santiago de Cuba

08/12/2024 Por Almar Deja un comentario

Frente del edificio de la Compañía Cervecera de Santiago de Cuba (Ca. 1912).
Frente del edificio de la Compañía Cervecera de Santiago de Cuba (Ca. 1912).

La gran Compañía Cervecera de Santiago de Cuba en 1912. Una nueva industria ha venido a aumentar la riqueza de Oriente. Una gran fábrica de Cerveza acaba de levantarse en Santiago de Cuba y dentro de muy breves días pondrá sus productos en el mercado.

[Leer más…] acerca de La gran Compañía Cervecera de Santiago de Cuba

Publicado en: Santiago de Cuba Etiquetado como: Santiago de Cuba: Instituciones y Negocios, Santiago de Cuba: Personalidades

Los Juegos Florales pro Heredia de 1914 en Santiago de Cuba

01/09/2024 Por Almar 1 comentario

Reina de los Juegos Florales señorita Isabel Hechavarría y su Corte de Amor en Santiago de Cuba (Ca. 1914).
Reina de los Juegos Florales señorita Isabel Hechavarría y su Corte de Amor en Santiago de Cuba (Ca. 1914).

Los Juegos Florales pro Heredia en Santiago de Cuba por Ducazcal. Respecto de este brillante y simpático suceso de carácter artístico y social, consumado en la noche del domingo 17 de Mayo 1914, en el gran teatro Oriente de esta ciudad, ya lo ha dicho casi todo El Fígaro.

[Leer más…] acerca de Los Juegos Florales pro Heredia de 1914 en Santiago de Cuba

Publicado en: Escritores y Poetas Etiquetado como: Agustín Acosta Bello, Ducazcal, Joaquín Navarro Riera, Juegos Florales, Revista El Fígaro, Santiago de Cuba: Instituciones y Negocios, Santiago de Cuba: Personalidades

Juegos Florales de 1914 en Santiago de Cuba por Poveda

31/08/2024 Por Almar Deja un comentario

Juegos Florales de Santiago de Cuba en 1914. De izq. a der. Daniel Fajardo Ortiz presidente de la Comisión Organizadora; Abogado Antonio Bravo Correoso y Angel Clarens presidente del Jurado.
Juegos Florales de Santiago de Cuba en 1914. De izq. a der. Daniel Fajardo Ortiz presidente de la Comisión Organizadora; Abogado Antonio Bravo Correoso y Angel Clarens presidente del Jurado.

Los Juegos Florales de Santiago de Cuba en 1914. Tendrá efecto, el mismo día en que El Fígaro ha de publicar las presentes líneas, la fiesta solemne de los “Juegos Florales”, que celebra, anualmente, la “Asociación de la Prensa” de Santiago de Cuba.

[Leer más…] acerca de Juegos Florales de 1914 en Santiago de Cuba por Poveda

Publicado en: Escritores y Poetas Etiquetado como: Juegos Florales, Oriente: Personalidades, Revista El Fígaro, Santiago de Cuba: Instituciones y Negocios, Santiago de Cuba: Personalidades

Leopoldo García Sarthou comisionista de Santiago de Cuba

10/06/2024 Por Almar Deja un comentario

Leopoldo García Sarthou
Leopoldo García Sarthou

Salió Leopoldo García Sarthou del colegio a la edad de diecisiete años para comenzar a trabajar de empleado en el almacén de víveres, al por mayor, de los señores Eligio Ros & Co., en la ciudad de Santiago de Cuba. Estuvo en esta casa cinco años, llegando a ocupar el puesto de Jefe del Departamento de Ventas.

[Leer más…] acerca de Leopoldo García Sarthou comisionista de Santiago de Cuba

Publicado en: Santiago de Cuba Etiquetado como: Santiago de Cuba: Instituciones y Negocios, Santiago de Cuba: Personalidades

Luis Wahlenberg supervisor de policía en Santiago de Cuba

08/06/2024 Por Almar Deja un comentario

El señor Luis Wahlenberg Martín fue teniente y supervisor de la policía de la ciudad de Santiago de Cuba.

[Leer más…] acerca de Luis Wahlenberg supervisor de policía en Santiago de Cuba

Publicado en: Santiago de Cuba Etiquetado como: Habana: Personalidades, Santiago de Cuba: Instituciones y Negocios, Santiago de Cuba: Personalidades

Dulce María Serret gran pianista cubana de Santiago de Cuba

31/05/2024 Por Almar Deja un comentario

Dulce María Serret pianista cubana.
Dulce María Serret pianista cubana.

Fue Dulce María Serret una de nuestras más grandes pianistas. Esta talentosa hija de Santiago de Cuba supo colocar muy alta nuestra bandera, con su arte excelso, abriéndose paso en los más exigentes círculos musicales de las más importantes capitales de Europa, como Madrid y París.

[Leer más…] acerca de Dulce María Serret gran pianista cubana de Santiago de Cuba

Publicado en: Música Etiquetado como: Músicos de Cuba, Revista El Fígaro, Santiago de Cuba: Personalidades

La Primera Víctima de la Guerra de Independencia en 1895

18/05/2024 Por Almar 2 comentarios

Poblado de Songo en Santiago de Cuba atacado por los insurrectos en la Guerra de Independencia comenzada en 1895.
Poblado de Songo en Santiago de Cuba atacado por los insurrectos en la Guerra de Independencia comenzada en 1895.

La Primera Víctima de la Guerra de Independencia en 1895 por Rafael Gutiérrez teniente Coronel del E. L. La ultima escaramuza ordenada por el Mayor General Guillermo Moncada. Cuando el alba despuntaba con destellos difusos de luz, anunciando el día 24 de febrero de 1895, el Mayor General Guillermo Moncada establecía su cuartel general en Charco Tumba, término de Alto Songo, seguido apenas si por una veintena de combatientes.

[Leer más…] acerca de La Primera Víctima de la Guerra de Independencia en 1895

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Guerra de Independencia en Cuba, Guillermo Moncada, Santiago de Cuba: Personalidades

Estrada Palma desde España hasta la gloria eterna

01/05/2024 Por Almar Deja un comentario

Transferencia del gobierno de Cuba al primer presidente electo Tomás Estrada Palma por el general Leonard Wood en 20 de mayo de 1902.
Transferencia del gobierno de Cuba al primer presidente electo Tomás Estrada Palma por el general Leonard Wood en 20 de mayo de 1902.

Estrada Palma, Primer Presidente de Cuba por Herminio Portell Vila para Bohemia (Parte 2). Con préstamos de sus amigos y unos dineros ganados trabajosamente sale de España y llega a París, siempre con la idea fija de regresar a la América, lo que por fin logra realizar llegando a Nueva York en la mayor penuria y sin […] ayuda de nadie.

[Leer más…] acerca de Estrada Palma desde España hasta la gloria eterna

Publicado en: República Etiquetado como: Bayamo: Personalidades, Habana: Personalidades, Santiago de Cuba: Personalidades, Tomás Estrada Palma

Mariblanca Sábas Alomá y su ficha de identificación

30/04/2024 Por Almar Deja un comentario

Mariblanca Sábas Alomá (Ca. 1930).
Mariblanca Sábas Alomá (Ca. 1930).

Nombre: Mariblanca Sábas Alomá. Lugar de Nacimiento: Santiago de Cuba. Edad: 29 años.1
Raza: Blanca. Estado: Soltera. Profesión: Escritora.

[Leer más…] acerca de Mariblanca Sábas Alomá y su ficha de identificación

Publicado en: Escritores y Poetas Etiquetado como: Habana: Personalidades, Mariblanca Sabas Alomá, Revista Social, Santiago de Cuba: Personalidades

La Masonería Primeras Logias que trabajaron en Cuba

20/04/2024 Por Almar Deja un comentario

Masonería: Templo de la logia Libertad en Versalles, ciudad de Matanzas, Cuba (Marzo, 2023).
Masonería: Templo de la logia Libertad en Versalles, ciudad de Matanzas, Cuba (Marzo, 2023).

La Masonería. Primeras Logias que trabajaron en Cuba. Por Francisco de P. Rodríguez y Gerardo L. Betancourt. Brilló la luz masónica por primera vez en Cuba en el momento mismo que Inglaterra lograba apoderarse de nuestra Habana en 1762.

[Leer más…] acerca de La Masonería Primeras Logias que trabajaron en Cuba

Publicado en: Cuba Etiquetado como: Habana: Personalidades, Juan Bautista Hernández Barreiro, Masonería, Santiago de Cuba: Personalidades

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Lisandra en Hotel El Globo de Pinar del Río en 1918

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com