• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Pollo a la Merengo en el Manual del Cocinero Criollo.

12/10/2016 Por Almar Deja un comentario

Pollo a la Merengo
Pollo a la Merengo

Para realizar la receta del Pollo a la Merengo según el Manual del Cocinero Criollo: se fríe el pollo, cortado en pedazos, en aceite, sazonado con pimienta, yerbas finas, champiñón y sal. Se le añade para su cocción, caldo y vino blanco. Al servirse, se le corona con huevos, cebollas rebozadas y coscorrones de pan, todo bien frito.

¿Que ingredientes utilicé?

Ingredientes:

  • Pollo cortado en pedazos
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • Cebolla
  • Yerbas Finas
  • Champiñones
  • Huevos
  • Coscorrones de pan
  • Caldo
  • Vino Blanco

Aceite de Oliva extra ligero Bertolli, perejil, una pizca de eneldo y una pizca de sazonador para paellas con azafrán (Paellero Carmencita) , una hoja de laurel, orégano y chili machacado.

Resultado

Excelente receta, el pollo se degusta con una salsa aderezada al vino blanco y champiñones lo que le confiere un agradable gusto al paladar.

¿Que haré la próxima vez?

Algo que olvidé esta vez, agregarle unas rodajas de cebolla cruda al plato final para mejorar la presentación, utilizar cebollinos y freír a fuego fuerte y por poco tiempo la cebolla y los champiñones en manteca de cacao antes de agregarlos a la marmita.

¡Suerte y Buen provecho!

Bibliografía y notas

  • Triay, José E. (1914) Manual del Cocinero Criollo. Habana, Cuba: La Moderna Poesía.
  • La Cocina Colonial de Cuba y el Manual del Cocinero Criollo.

Publicado en: Cocina Colonial y Republicana

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com