• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Tomás Estrada Palma

La Ley Platt y Estrada Palma por Emilio Iglesia en 1902

02/12/2024 Por Almar Deja un comentario

La Ley Platt y Estrada Palma por Emilio Iglesia. Tomás Estrada Palma y Thomas C. Platt senador norteamericano (Fotomontaje).
La Ley Platt y Estrada Palma por Emilio Iglesia. Tomás Estrada Palma y Thomas C. Platt senador norteamericano (Fotomontaje).

La Ley Platt y Estrada Palma por Emilio Iglesia para Cuba y América en 1902. Desde que en el tratado de París la gran República de Norte América se atribuyó —á título de nación culta, humanitaria y fuerte,— la grave responsabilidad social de dotar á Cuba de un gobierno estable, quedó, ipso facto, limitada —por exigencia racional de los sucesos— la soberanía del nuevo estado que había de constituirse.

[Leer más…] acerca de La Ley Platt y Estrada Palma por Emilio Iglesia en 1902

Publicado en: República Etiquetado como: Emilio Iglesia, Enmienda Platt, Habana: Personalidades, Tomás Estrada Palma

Estrada Palma en Cuba – Matanzas 9 de mayo 1902

15/06/2024 Por Almar Deja un comentario

Arco del Triunfo en la Calzada de Tirry de Matanzas para la recepción del presidente Estrada Palma el día 9 de mayo de 1902.
Arco del Triunfo en la Calzada de Tirry de Matanzas para la recepción del presidente Estrada Palma el día 9 de mayo de 1902.

La Excursión del Presidente Estrada Palma por Matanzas. Almuerzo en Colón. Ovaciones en los pueblos de la provincia de Matanzas. Llegada a la ciudad de los dos ríos. Iluminaciones. En el Liceo.

[Leer más…] acerca de Estrada Palma en Cuba – Matanzas 9 de mayo 1902

Publicado en: República Etiquetado como: Habana: Personalidades, Matanzas: Instituciones y Negocios, Matanzas: Memoria de tus Calles, Matanzas: Personalidades, Tomás Estrada Palma

Estrada Palma desde Central Valley a la Habana

09/05/2024 Por Almar Deja un comentario

Tomás Estrada Palma en Central Valley junto a Mary Ready, sus hijos, Miguel Morales, David Corwell, Candelaria de Palma y R. Manrique.
Tomás Estrada Palma en Central Valley junto a Mary Ready, sus hijos, Miguel Morales, David Corwell, Candelaria de Palma y R. Manrique.

Tomás Estrada Palma viajó desde Central Valley en los Estados Unidos hasta Gibara (Oriente) en Cuba para atravesando la Isla por tierra y mar finalmente desembarcar en la Habana. El 20 de mayo de 1902 se efectuaría la ceremonia que daba por terminada la ocupación norteamericana y lo entronizaría como el primer presidente de la república de Cuba.

[Leer más…] acerca de Estrada Palma desde Central Valley a la Habana

Publicado en: República Etiquetado como: Habana: Personalidades, Tomás Estrada Palma

La Estatua de Tomás Estrada Palma en la Habana

07/05/2024 Por Almar Deja un comentario

Estatua de Tomás Estrada Palma el día de su inauguración (Habana, 26 de junio 1921).
Estatua de Tomás Estrada Palma el día de su inauguración (Habana, 26 de junio 1921).

La Estatua de Tomás Estrada Palma en la Avenida de los Presidentes, Vedado, Habana. Con gran solemnidad fué inaugurada ayer domingo 26 de junio 1921 la estatua del venerable patricio, primer Presidente de la República, don Tomás Estrada Palma.

[Leer más…] acerca de La Estatua de Tomás Estrada Palma en la Habana

Publicado en: República Etiquetado como: Bayamo: Personalidades, Habana: Personalidades, Tomás Estrada Palma

Estrada Palma desde España hasta la gloria eterna

01/05/2024 Por Almar Deja un comentario

Transferencia del gobierno de Cuba al primer presidente electo Tomás Estrada Palma por el general Leonard Wood en 20 de mayo de 1902.
Transferencia del gobierno de Cuba al primer presidente electo Tomás Estrada Palma por el general Leonard Wood en 20 de mayo de 1902.

Estrada Palma, Primer Presidente de Cuba por Herminio Portell Vila para Bohemia (Parte 2). Con préstamos de sus amigos y unos dineros ganados trabajosamente sale de España y llega a París, siempre con la idea fija de regresar a la América, lo que por fin logra realizar llegando a Nueva York en la mayor penuria y sin […] ayuda de nadie.

[Leer más…] acerca de Estrada Palma desde España hasta la gloria eterna

Publicado en: República Etiquetado como: Bayamo: Personalidades, Habana: Personalidades, Santiago de Cuba: Personalidades, Tomás Estrada Palma

Estrada Palma desde Bayamo hasta el Castillo de Figueras

29/04/2024 Por Almar Deja un comentario

Tomás Estrada Palma y una vista de las ruinas de Bayamo.
Tomás Estrada Palma y una vista de las ruinas de Bayamo.

Estrada Palma, Primer Presidente de Cuba por Herminio Portell Vila para Bohemia (Parte 1). Tomás Estrada Palma vino al mundo el 6 de julio de 1832 (9 de julio de 1832)1, en contra de lo que siempre han afirmado sus biógrafos, que han dado como fecha de su nacimiento la de 9 de julio de 1835, o sea, 3 años más tarde.

[Leer más…] acerca de Estrada Palma desde Bayamo hasta el Castillo de Figueras

Publicado en: República Etiquetado como: Habana: Personalidades, Tomás Estrada Palma

Estrada Palma en Cuba – Gibara 20 de abril 1902

24/04/2024 Por Almar Deja un comentario

Presidente Tomás Estrada Palma a su llegada a Gibara el 20 de abril de 1902 (Longoria, El Fígaro).
Presidente Tomás Estrada Palma a su llegada a Gibara el 20 de abril de 1902 (Longoria, El Fígaro).

Recorrido de Tomás Estrada Palma, primer presidente electo de Cuba, desde su llegada a la Isla hasta su entrada en la Habana el 11 de abril de 1902. Ayer domingo (20 de abril 1902) llegó á Gibara el primer Presidente de la república cubana. Y los orientales le han hecho un recibimiento entusiasta, tomando en él parte muy activa la colonia española. Mucho celebramos esta muestra práctica de fraternidad y concordia.1

[Leer más…] acerca de Estrada Palma en Cuba – Gibara 20 de abril 1902

Publicado en: República Etiquetado como: Gibara: Personalidades, Habana: Personalidades, Revista El Fígaro, Tomás Estrada Palma

Estrada Palma presidente de Cuba por Diego V. Tejera

22/04/2024 Por Almar Deja un comentario

Estrada Palma y su familia en Central Valley (Woodbury, New York) Tomás, Rafael Morales, Candelaria, Sra. de Estrada Palma, Estrada Palma, José Carlos y Luisa. (Foto de Manrique para El Fígaro).
Estrada Palma y su familia en Central Valley (Woodbury, New York) Tomás, Rafael Morales, Candelaria, Sra. de Estrada Palma, Estrada Palma, José Carlos y Luisa. (Foto de Manrique para El Fígaro).

Estrada Palma por Diego Vicente Tejera en 1902. Sólo un ansia violenta de libertad y un patriotismo muy vivamente apasionado habrían logrado hacer de Tomás Estrada Palma el hombre de lucha, el revolucionario tenaz que conocemos; porque sus condiciones naturales eran por el contrario propias, las más propias para el ejercicio dulce de la enseñanza, para la práctica tranquila del bien en los serenos santuarios de la escuela y el hogar.

[Leer más…] acerca de Estrada Palma presidente de Cuba por Diego V. Tejera

Publicado en: República Etiquetado como: Habana: Personalidades, Tomás Estrada Palma

Cartas de Máximo Gómez: A Estrada Palma Junio, 1893

16/04/2022 Por Almar Deja un comentario

Máximo Gómez Báez y Tomás Estrada Palma.
Máximo Gómez Báez y Tomás Estrada Palma.

Carta de Máximo Gómez a Tomás Estrada Palma ex-presidente de la república rectificando hechos de la Guerra de Cuba en junio de 1893

[Leer más…] acerca de Cartas de Máximo Gómez: A Estrada Palma Junio, 1893

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Guerra de Independencia en Cuba, Máximo Gómez Báez, Tomás Estrada Palma

Carta de Máximo Gómez a Estrada Palma Agosto 22, 1895

15/04/2022 Por Almar Deja un comentario

Máximo Gómez Báez y Tomás Estrada Palma.
Máximo Gómez Báez y Tomás Estrada Palma.

Máximo Gómez y Báez

Camagüey, Ciego Najasa 22 Agosto 1895.

Señor T. Estrada Palma.

Mi querido amigo: ¿Con qué Ud. no ha recibido ninguna mía? Lo creo así, pues en la suya en nada se refiere a ella, á aquella carta que apenas puse el pie en nuestra Cuba, le dirigí.

[Leer más…] acerca de Carta de Máximo Gómez a Estrada Palma Agosto 22, 1895

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Guerra de Independencia en Cuba, José Martí Pérez, Máximo Gómez Báez, Tomás Estrada Palma

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com