• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Benguria Corral y Compañía la ferretería de Galiano

15/06/2025 Por Almar Deja un comentario

Vista exterior de la gran ferretería de Benguria, Corral y Compañía (Ca. 1913).
Vista exterior de la gran ferretería de Benguria, Corral y Compañía (Ca. 1913).

Era Benguria, Corral y Compañía, (S. en C.), un negocio de importadores de ferretería, con sede en la calle de Galiano núm. 32 y 34, de la ciudad de la Habana. Respondían al teléfono A-4190.

¡Ah, como se quedarían nuestros primeros padres si penetraran en esa acreditada casa, como se quedarían con la boca abierta ante ese surtido general de camas de hierro y bronce que allí al público se ofrecía; como se quedarían pasmados ante la obra de esos señores, los primeros fabricantes, entre nosotros, de tejidos metálicos para bastidores de camas!

¡No hay para qué decirlo, de seguro que, si así fuese, no echarían de menos el perdido Paraíso!

Pero, dejándonos de antiguallas y, modernizándonos de un todo, pensemos en lo que es y en lo que significa una hermosa habitación y una hermosa cama, y pensemos también en su dulce y halagadora trascendencia…

La casa de Benguria se fundó en 1882 bajo la denominación social de “Benguria y Fernández” y en ella se encontraba todo lo que abarca el giro de ferretería.

En 14 de marzo 1895 y por motivo de convenio se disolvió la sociedad que giraba bajo la razón de Benguria y Compañía, Sociedad en comandita, quedando hecha cargo de todos los créditos activos y pasivos la nueva formada con el nombre de Benguria, Corral y Ca., sociedad en comandita, de la que eran gerentes Pablo Benguria y Elorriaga y Pablo Corral y Villate, Doroteo Oraindi, Bernardo Lanzagorta y comanditario Domingo Fernández Peña, é industrial Zenón Arribalzaga.1

El 1 de febrero 1901 se informó por circular de esa fecha la disolución de la sociedad de Benguria, Corral y Ca. siendo sus únicos liquidadores Pablo Benguria y Pablo Corral.

Quedó a cargo de la continuación de sus negocios y de la liquidación de todos sus créditos activos y pasivos en virtud del poder que le fue conferido al efecto, la nueva sociedad en comandita que en marzo del mismo año se constituyó bajo la misma denominación de la extinguida y de la cual eran gerentes los señores Pablo Corral Villate, Doroteo Oraindi Ugalde, Bernardo Lanzagorta Amezaga y Zenón Arribalzaga Bustianza y comanditarios, Pablo Benguría Elorriaga y Domingo Fernández Peña.2

Vista interior de la gran ferretería de Benguria, Corral y Compañía (Ca. 1913).
Vista interior de la gran ferretería de Benguria, Corral y Compañía (Ca. 1913).

Benguría, Corral y Compañía, obtuvieron medalla de oro en la Exposición de Palatino de 1909, bastando sólo ello para recomendarlos y afamarlos.

Las camas que se ofrecían al público en esa acreditada casa eran pues, la última palabra de la elegancia y el confort; eran lo que en esta vida más puede desearse; realidad e ilusión a un tiempo.

En 1917 pasó la firma a Vicente Gómez y Co. S. en C. nombrándose la tienda “Los Dos Leones”.

Notas de interés

Por subasta pública del día 11 de abril 1906 informaba A. Zayas, jefe de la sección de contabilidad de la Secretaría de Instrucción, que se compró a Benguría, Corral y Ca. quinientas escupideras de hierro esmaltado al precio de $0.24 centavos en moneda oficial cada una.3

Bibliografía y notas

  • “Por esas calles: La casa de Benguría, Corral y Ca.”. Revista El Fígaro. Año XXIX, núm. 33, 17 de agosto 1913, p. 403
  • Personalidades y negocios de la Habana
  1. “Crónica general”. Diario de La Marina. 17 de abril 1895, p. 2 ↩︎
  2. “Sociedades y Empresas”. Diario de La Marina. Año LXII, núm. 74, 27 de marzo 1901, p. 2 ↩︎
  3. Revista La Instrucción Primaria. Año IV, núm. 18, 25 de abril 1906, p. 622 ↩︎

Publicado en: Habana Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades, Revista El Fígaro

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com