
Félix de Vera fue un distinguido médico y filántropo. Aunque nacido en la Habana accidentalmente (por el año de 1850) se le considera matancero.
[Leer más…] acerca de Félix de Vera un distinguido médico y filántropoHistoria de una Isla
Félix de Vera fue un distinguido médico y filántropo. Aunque nacido en la Habana accidentalmente (por el año de 1850) se le considera matancero.
[Leer más…] acerca de Félix de Vera un distinguido médico y filántropoLa casa comercial de Jesús Alfonso fué fundada en los inicios del 1900 y se dedicaba en aquella fecha a la venta al detalle de ciertos artículos del ramo de materiales de fabricación.
[Leer más…] acerca de Jesús Alfonso y su tienda de Matanzas en Ayllón dieciséisLa Policlínica de Matanzas. Desde el año 1903 tuvo la suerte la poética ciudad de los dos ríos de poseer un establecimiento que representara un verdadero adelanto en el cultivo de la medicina práctica y un positivo beneficio para la humanidad doliente que pululaba en ese centro de población.
[Leer más…] acerca de La Policlínica de Matanzas inaugurada en 1903D. Félix González Torres fue en 1871 nombrado capitán de voluntarios de la Compañía de Artillería de Matanzas y por este motivo publicó La Aurora del Yumurí la siguiente nota:
[Leer más…] acerca de Félix González Torres capitán de voluntarios en MatanzasEl meritísimo cirujano doctor Fernando del Villar Ríos fué Alcalde Municipal de Matanzas al haber resultado electo para dicho cargo en las elecciones del 14 de Julio de 1940, por una Coalición integrada par la “Unión Villarista Liberal”, “Unión Revolucionaria Comunista”, “Partido Demócrata Republicano” y “Partido Popular Cubano”. Tomó posesión de la Alcaldía el día 19 de Noviembre de 1940.
[Leer más…] acerca de Fernando del Villar Ríos Alcalde Municipal de MatanzasLa Zona Franca de Matanzas. Por Decreto-Ley numero 490, de 14 de septiembre del año 1934, el Gobierno de la Republica, atendiendo las justas demandadas de las clases populares de la Provincia, establece la Zona Franca del puerto de Matanzas, cuya monumental portada se construye tres años más tarde (1937) por el Arquitecto Enrique Marcet Palomino.1
[Leer más…] acerca de La Zona Franca de Matanzas por Ley desde 1934El Hospital Civil de Matanzas. Por gestiones de don Claudio Martínez de Pinillos, Conde de Villanueva, se logro la promulgación de la Real Orden de 24 de Agosto de 1827, por la que se hizo a Matanzas la imposición de un real por cada barril de harina que se importase en la isla. gracia que solo se había concedido a la Casa de Beneficencia de la Habana con el objeto de que, con la recaudación que se hiciera en la mencionada provincia, se estableciera un Hospital de Caridad en la ciudad de Matanzas.
[Leer más…] acerca de El Hospital Civil de Matanzas en funciones desde 1838Domingo Lorenzo Mádan Bebeagua (5 septiembre 1856 – 24 julio 1898). He aquí un cubano que merece un lugar preferente entre los filántropos. Nació en Matanzas en 5 de Septiembre de 1856. El Dr. Mádan ha sido, ante todo, un hombre bueno; su alma valía mucho más que su cultura científica.
[Leer más…] acerca de Domingo Lorenzo Mádan Bebeagua un matancero ilustreEl Caserío de Mahy y La Cumbre de Matanzas en las Memorias de Lola María. El camino que conducía a la Cumbre, entre malezas, casi insensiblemente se ascendía. Nada al principio llamaba la atención, a no ser el magnífico golpe de vista panorámico de la ciudad que atrás iba quedando con su bahía, casas y horizontes perdidos en la bruma.
[Leer más…] acerca de La Cumbre de Matanzas en las Memorias de Lola MaríaAnte el Ara.1 Con desacostumbrado esplendor, con lucimiento y brillantez pocas veces superado, con boato y lujo visto en muy contadas ocasiones en Matanzas, se celebraron el sábado los esponsales de la lindísima señorita Graziella Amezaga y el apuesto joven Renee Salom.
[Leer más…] acerca de Graziella Amezaga y Renee Salom ante el Ara