• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Ignacio Agramonte Loynaz y sus hermanos fotografía histórica

19/01/2025 Por Almar Deja un comentario

Ignacio Agramonte Loynaz y sus hermanos. 1- Carlos Agramonte y Loynaz. 2- Jacinto Agramonte y Loynaz. 3- Pedro Agramonte y Loynaz. 4- Ignacio Agramonte y Loynaz. 5- Carlos Arteaga y Agramonte.
Ignacio Agramonte Loynaz y sus hermanos. 1- Carlos Agramonte y Loynaz. 2- Jacinto Agramonte y Loynaz. 3- Pedro Agramonte y Loynaz. 4- Ignacio Agramonte y Loynaz. 5- Carlos Arteaga y Agramonte.

Ignacio Agramonte y sus hermanos. Fotografía que se supone histórica. Desde Camajuaní nos remite un estimado amigo, el señor Celestino Bencomo, acompañado de la interesantísima carta que aparece después, una fotografía de que ofrecemos copia exacta á los lectores de El Fígaro, por tratarse del inmortal Ignacio Agramonte, y en mérito á que, como apunta nuestro amable remitente, es de palpitante actualidad en estos días en que se trata por un Comité patriótico y entusiasta, —que responde á la hermosa iniciativa de la Sociedad Popular de Santa Cecilia, del Camagüey,— de levantar un monumento á la memoria insigne del mártir de Jimaguayú.

No hemos podido comprobar la autenticidad del retrato y de las noticias del Sr. Bencomo. Los que conocieron á Ignacio Agramonte tienen la palabra.

Sr. D. Manuel Serafín Pichardo. El Fígaro.

Distinguido amigo: asiduo lector de su brillante publicación y deseoso de ver en sus páginas todo lo que sea interesante, le remito adjunto un retrato del General Ignacio Agramonte Loynaz, en grupo con sus hermanos Carlos, Jacinto y Pedro y su primo hermano el joven Arteaga y Agramonte, que allá por los años 1865 al 67, con su tío de V. sin duda, el señor J. M. Gabriel Pichardo, formaban el cuerpo de profesores del colegio “El Progreso”, en Cárdenas.

Debo este hallazgo á un queridísimo amigo mío, el señor Bravert, descendiente de franceses é hijo de Cárdenas, discípulo que fué de tan conspicuos profesores.

Como en estos días he visto que la prensa se ocupa de Ignacio Agramonte y Loynaz, uno de los héroes más ilustres de la epopeya de los diez años, creo que es de actualidad el hallazgo y se lo remito para que usted, con el acierto y oportunidad que siempre le distinguieron, saque de él el partido que crea conveniente.

El colegio “El Progreso”, de Cárdenas, fué fundado, según las noticias que tengo, por D. Carlos Arteaga, meritísimo camagüeyano, en aquella poca dichosa en que Cuba valía mucho y el capital estaba vinculado en sus hijos.

El Sr. Arteaga trajo de Puerto Príncipe á sus sobrinos Ignacio, Carlos, Pedro y Jacinto Agramonte y á su sobrino Arteaga y Agramonte, Jóvenes educados y muy instruidos, encargándoles de las clases en que eran más competentes. Ignacio, de veinte y tres años entonces, mereció siempre la confianza del Director, á quien sustituía en sus ausencias y enfermedades. Estalló la guerra en el 68, y V. sabe lo demás.

Deseo que V. utilice el obsequio que le hago desinteresadamente, enterándose primero si son ciertas mis afirmaciones, pues, como le dije antes, hablo por boca de un discípulo del histórico colegio. ¡Han transcurrido 35 años…!

Aprovecho esta oportunidad para ofrecerme de V. muy afmo. amigo, s. s.

Q. B. S, M.
CELESTINO BENCOMO.

Bibliografía y notas

  • “Ignacio Agramonte y sus hermanos”. Revista El Fígaro. Año XIX, núm. 7, 15 febrero 1903, p. 85.
  • Barnet, G. J. “Triste nota histórica, 11 de mayo de 1873”. Revista Ilustrada Cuba y América, vol. XIV, núm. 8, Feb. 1904, 200-202.

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Camagüey: Personalidades, Guerra de Independencia en Cuba, Ignacio Agramonte y Loynaz

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Lisandra en Hotel El Globo de Pinar del Río en 1918

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com