• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Camagüey: Personalidades

Federico de Monteverde Sedano un ilustre General

18/06/2025 Por Almar Deja un comentario

Federico de Monteverde Sedano en la Habana entrevistado por el Diario de La Marina (Ca. 1924).
Federico de Monteverde Sedano en la Habana entrevistado por el Diario de La Marina (Ca. 1924).

Federico de Monteverde y Sedano. Un viajero ilustre en la Habana. Un viajero, ilustre en verdad, ha llegado a la Habana; un hidalgo cubano, hijo de Camagüey, el General del Ejército español don Federico de Monteverde y Sedano, tan conocido como bien visto en nuestra sociedad, de la que realmente jamás se desintegró.

[Leer más…] acerca de Federico de Monteverde Sedano un ilustre General

Publicado en: Habana Etiquetado como: Camagüey: Personalidades, Diario de la Marina, Habana: Personalidades, Matanzas: Personalidades

La Constitución de Guáimaro examen y estudio crítico

11/02/2025 Por Almar Deja un comentario

Guáimaro. Momentos de izar la bandera nacional en la antigua casa en donde se reunió la Primera Asamblea legislativa de Cuba el 10 de abril de 1869 (Fotografía abril 1925).
Guáimaro. Momentos de izar la bandera nacional en la antigua casa en donde se reunió la Primera Asamblea legislativa de Cuba el 10 de abril de 1869 (Fotografía abril 1925).

La Constitución de Guáimaro. Examen y estudio crítico del sistema de Gobierno proclamado en Guáimaro. Escrito por el Dr. Carlos Manuel de Céspedes y Quesada. Breve y sonora como una proclama heroica de la revolución francesa, en veintinueve artículos, a su vez lacónicos y elocuentes, la Constitución de Guáimaro comprende, sin embargo, las materias más diversas y trascendentales:

[Leer más…] acerca de La Constitución de Guáimaro examen y estudio crítico

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Camagüey: Personalidades, Carlos Manuel de Céspedes, Guerra de Independencia en Cuba, Habana: Personalidades

Fray José Olallo Valdés Padre de los pobres en Camagüey

27/01/2025 Por Almar Deja un comentario

Fray José Olallo Valdés el Padre de los pobres en Camagüey.
Fray José Olallo Valdés el Padre de los pobres en Camagüey.

Fray José Olallo Valdés el Padre de los pobres en Camagüey contado por Arturo Roca. Nació este santo varón en la Habana el año de 18161; allí estudió teología, ingresando á principios del 1835 en el convento hospital de San Juan de Dios en dicha ciudad, del que fué trasladado al que existía con ese mismo nombre en la ciudad de Camagüey, con motivo de ser necesarios en éste sus servicios por los muchos enfermos de cólera que en él habían.

[Leer más…] acerca de Fray José Olallo Valdés Padre de los pobres en Camagüey

Publicado en: Camagüey Etiquetado como: Arturo Roca Silveira, Camagüey: Personalidades, Habana: Personalidades

Ignacio Agramonte Loynaz y sus hermanos fotografía histórica

19/01/2025 Por Almar Deja un comentario

Ignacio Agramonte Loynaz y sus hermanos. 1- Carlos Agramonte y Loynaz. 2- Jacinto Agramonte y Loynaz. 3- Pedro Agramonte y Loynaz. 4- Ignacio Agramonte y Loynaz. 5- Carlos Arteaga y Agramonte.
Ignacio Agramonte Loynaz y sus hermanos. 1- Carlos Agramonte y Loynaz. 2- Jacinto Agramonte y Loynaz. 3- Pedro Agramonte y Loynaz. 4- Ignacio Agramonte y Loynaz. 5- Carlos Arteaga y Agramonte.

Ignacio Agramonte y sus hermanos. Fotografía que se supone histórica. Desde Camajuaní nos remite un estimado amigo, el señor Celestino Bencomo, acompañado de la interesantísima carta que aparece después, una fotografía de que ofrecemos copia exacta á los lectores de El Fígaro, por tratarse del inmortal Ignacio Agramonte, y en mérito á que, como apunta nuestro amable remitente, es de palpitante actualidad en estos días en que se trata por un Comité patriótico y entusiasta, —que responde á la hermosa iniciativa de la Sociedad Popular de Santa Cecilia, del Camagüey,— de levantar un monumento á la memoria insigne del mártir de Jimaguayú.

[Leer más…] acerca de Ignacio Agramonte Loynaz y sus hermanos fotografía histórica

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Camagüey: Personalidades, Guerra de Independencia en Cuba, Ignacio Agramonte y Loynaz

Salvador Cisneros Betancourt visto por Roig de Leuchsenring

01/01/2025 Por Almar Deja un comentario

Salvador Cisneros Betancourt, Marqués de Santa Lucía y presidente de la república de Cuba en armas.
Salvador Cisneros Betancourt, Marqués de Santa Lucía y presidente de la república de Cuba en armas.

Salvador Cisneros Betancourt. Camagüey, febrero 10 de 1828. Habana, febrero 28 de 1914. Artículo de Roig de Leuchsenring para la Revista Social. Aquellos grandes figuras de nuestra primera guerra de la Guerra Grande; aquellos hombres. patriotas sinceros, puros; varones de noble estirpe que, poseedores de inmensa fortuna, lo dejaron todo:

[Leer más…] acerca de Salvador Cisneros Betancourt visto por Roig de Leuchsenring

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Camagüey: Personalidades, Emilio Roig de Leuchsenring, Revista Social, Salvador Cisneros Betancourt

Bernabé de Varona Borrero y la Independencia de Cuba

16/08/2024 Por Almar Deja un comentario

Mausoleo erigido en el Cementerio de Santiago de Cuba á los mártires del Virginius. Entre ellos Bernabé de Varona Borrero (Bembeta), W. C O’Ryan, Jesús del Sol y Pedro Céspedes.
Mausoleo erigido en el Cementerio de Santiago de Cuba á los mártires del Virginius. Entre ellos Bernabé de Varona Borrero (Bembeta), W. C O’Ryan, Jesús del Sol y Pedro Céspedes.

Bernabé de Varona Borrero. Entre los jóvenes que se distinguían en el año de 1868 en la sociedad Filarmónica, en Camagüey, se encontraba Bernabé de Varona y Borrero, generalmente conocido por “Bembeta”, quien, por su carácter jovial y chispeante, siempre dispuesto á bromas, y galante en extremo con el bello sexo, se había conquistado entre las damas generales simpatías.

[Leer más…] acerca de Bernabé de Varona Borrero y la Independencia de Cuba

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Bernabé de Varona Borrero, Camagüey: Personalidades, Guerra de Independencia en Cuba, Vapor Virginius

Frases Famosas en la Historia de Cuba: ¿Y ese Pueblo qué hace?

21/02/2024 Por Almar Deja un comentario

Joaquín de Agüero y Agüero ¿Y ese Pueblo qué hace? en Frases Famosas en la Historia de Cuba.
Joaquín de Agüero y Agüero ¿Y ese Pueblo qué hace? en Frases Famosas en la Historia de Cuba.

Frases Famosas en la Historia de Cuba ¿Y ese Pueblo qué hace? Joaquín de Agüero y Agüero, un cubano de aquellos que en plena época de opresión y despotismo, habían de marchar a la cabeza de los iniciadores de la redención de la tierra esclava, nació en la ciudad de Puerto Príncipe (Camagüey) el 15 de diciembre de 1816. ¡Día memorable para la patria!

[Leer más…] acerca de Frases Famosas en la Historia de Cuba: ¿Y ese Pueblo qué hace?

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Camagüey: Personalidades

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Lisandra en Hotel El Globo de Pinar del Río en 1918

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com