Cartas de Heredia a su padre, México, mayo 3 de 1820

Historia de una Isla
Cartas de Heredia a su padre, México, mayo 3 de 1820
Poema Niágara de José María Heredia
[Leer más…] acerca de Poema Niágara de José María HerediaPoema La Estrella de Cuba por José María Heredia.
[Leer más…] acerca de La Estrella de Cuba por José María HerediaHimno del Desterrado por José María Heredia
[Leer más…] acerca de Himno del Desterrado por José María Heredia
Reina el sol y las olas serenas
Corta en torno la proa triunfante,
Y hondo rastro de espuma brillante
Va dejando la nave en el mar.
¡Tierra! claman: ansiosos miramos
Al confín del sereno horizonte,
Y a lo lejos descúbrese un monte...
Lo conozco... ¡Ojos tristes, llorad!
En el Teocalli de Cholula por José María Heredia
[Leer más…] acerca de En el Teocalli de Cholula por José María HerediaAdios, amada, adios: llegó el momento[Leer más…] acerca de Poema La Partida por José María Heredia
del doloroso adios: mi sentimiento
te diga aqueste llanto... ¡ay! el primero
que me arranca el dolor... Oh Lesbia mía!
Cantor del Niágara y considerado una eminencia de las letras cubanas José María Heredia y Heredia o si se prefiere José María Heredia y Campusano nació signo anunciador de la alborada del nuevo año que se gestaba, casi con el siglo XIX un 31 de diciembre de 1803 en la calle de la Catedral número seis, de la ciudad de Santiago de Cuba.
[Leer más…] acerca de José María Heredia y los cactus que florecen