
Algunos datos históricos de la fundación del Asilo San José en Sancti Spiritus y la gran fiesta de 1923.
[Leer más…] acerca de Datos históricos del Asilo San José en Sancti SpiritusHistoria de una Isla
Algunos datos históricos de la fundación del Asilo San José en Sancti Spiritus y la gran fiesta de 1923.
[Leer más…] acerca de Datos históricos del Asilo San José en Sancti SpiritusLa Fundación de Villa Clara contada por Antonio Berenguer. Corría el siglo diez y siete. Unas cuantas familias de Remedios, huyendo a las continuas fechorías de los piratas, se internaron en un lugar, lejos de la costa, conocido entonces con el nombre de “Santa Cruz del Cayo de Sabana Larga”.
[Leer más…] acerca de La fundación de Villa Clara y la historia del feroz felinoLa Colonia Española de Caibarién y la inauguración en 1908 de su nuevo edificio. La progresista ciudad de Caibarién acaba de dar una muestra de vitalidad extraordinaria al par que una nota simpática de concordia y amor en las brillantes fiestas con que ha celebrado la inauguración del espléndido edificio que en lo sucesivo ha de servir de albergue al Centro de la Colonia Española de aquella ciudad.
[Leer más…] acerca de La Colonia Española de Caibarién y su nuevo edificioPor Almar 2 comentarios
La ciudad de Sancti Spíritus sigue teniendo su tradicional aspecto de población tranquila y laboriosa. Los espirituanos no son expansivos y viven más en el hogar que en la calle y por eso la ciudad parece una ciudad encantada. Hoy está al frente de la gestión municipal no sólo un hombre inteligente y probo, sino un Libertador que al actuar recuerda que debe sacrificarlo todo al ideal por el que dió su sangre, es decir, que Cuba debe ser una República digna.
[Leer más…] acerca de Sancti Spíritus Impresiones espirituanas en 1924En la calle del Padre Varela número 16, esquina a Solís, tuvo establecida el señor Bory una acreditadísima Farmacia, que conocía toda la ciudad de Sagua la Grande, la Farmacia José Bory.
[Leer más…] acerca de Farmacia José Bory y Compañía en Sagua la GrandePor Almar 2 comentarios
Es en la actualidad Sagua La Grande uno de los trece municipios de la provincia de Villa Clara en la república de Cuba. Adicionada su área de tierra firme a los cayos adyacentes cuenta el término con una superficie total de 961,9 km2. La población residente se eleva a 49,986 personas y la densidad es de 52 habitantes por kilómetro cuadrado.1 Anteriormente era municipio de la provincia de Las Villas.
[Leer más…] acerca de Sagua la Grande antiguo municipio de las VillasPor Almar 3 comentarios
La Loca de la Marota un cuento de la Guerra de Independencia por F. López Leiva para El Fígaro en 1900.
[Leer más…] acerca de La Loca de la Marota un cuento de la Guerra de IndependenciaEl coronel Emiliano Amiel Ginori nació el 18 de julio de 1878 en Sagua la Grande, provincia de Santa Clara y fué Jefe del Distrito Militar de la Provincia de Matanzas.
[Leer más…] acerca de Emiliano Amiel Ginori jefe del Distrito Militar de MatanzasUna visita a Sancti Spíritus en 1895. La ciudad de Sancti Spíritus es una de las más antiguas de la Isla, pues fué fundada por Diego Velázquez en 1522. Su aspecto aunque no es bello, tiene cierto encanto de leyenda que resulta poético. Conserva muchas casas antiguas, de un solo piso y de aleros muy salientes, de las cuales algunas aparecen reconstruidas hace poco.
Por Almar 2 comentarios
Sancti Spíritus. Notas Históricas. Diego Velázquez en su patriótico afán de asegurar la conquista que acababa de hacer de esta Isla, determinó fundar diversos pueblos que, sirviendo de puntos de apoyo á los nuevos pobladores, fuesen á su vez centros de fomento.
[Leer más…] acerca de Sancti Spíritus desde 1514 en la Isla de Cuba