
Era la Compañía The Havana Tobacco Stripping Co. una empresa dedicada a la venta de tabaco en rama y despalillado en la Habana.
Por su importancia, derivada de las ventas que efectuaba y de la gran existencia con que contaba siempre, hallábase situada en primera fila y en ella ocupaba uno de los primeros lugares entre las compañías dedicadas al mismo negocio.
Ello tuvo su explicación como la tienen todos los casos que llaman la atención en cualquier esfera que se produzcan.
La tuvo en primer lugar, y fuera torpeza insigne no reconocerlo, en la actividad, empresa y conocimientos profundos en la materia, de quienes tuvieron sobre sus hombros la carga que representaba hacer trabajar y prosperar cualquier clase de negocio.
El que motivaba el tabaco en rama contaba con muchos explotadores, expertos y conocedores del mismo; y, por lo tanto, alcanzar lugar preferente entre las casas del gremio ya significaba, como hemos dicho antes, sobra de conocimientos y de arrestos, y gran suma de actividades sabiamente desarrolladas. Por eso se reconocían en los elementos dirigentes de The Havana Tobacco Stripping Co., todas las cualidades apuntadas.

Pero otro factor vino, indudablemente, a darle gran impulso. Y aquél no fué otro que la idea, puesta felizmente en práctica, de vender el tabaco, o mejor la tripa despalillada. La primera casa del giro que tal hizo fué la que nos ocupa. Y el éxito obtenido con ello fué grande y de resultados que pronto se palparon.
La Compañía que fué fundada en el año de 1914 contaba con un capital social de $100.000 dedicado al negocio de la venta de tabaco en rama y despalillado, constituyendo una especialidad la de la venta de tripa despalillada.
Formaban el Consejo Directivo los señores Pablo L. Pérez, Presidente general y C. Smith, Secretario Tesorero; siendo vocales los señores F. Cárdenas, J. F. Healy y F. B. Strater.
El edificio que ocupaba la Compañía se encontraba en la calle Lealtad 110 y era de su propiedad.

Además, y dada la importancia y extensión de sus negocios, la Compañía poseía, además del edificio propio citado, en el cual un importante taller se encontraba, otros en Bejucal, Santiago de las Vegas, San José de las Lajas, Consolación del Sur y San Luis. En conjunto una extensión de 20.000 metros; seis edificios: uno en la Habana y uno en la provincia, y cuatro en la de Pinar del Río.

Para atender a las operaciones que se realizaban en tantos talleres distribuidos en los varios edificios de la Compañía esta empleaba mil obreros y cien obreras.
Vendía la Compañía en los mercados de Estados Unidos, Canadá, Sud América y Habana. La cifra de venta anual se elevaba a la cantidad de $800.000.
Era, en suma, la compañía “Havana Tobacco Stripping Co.” una empresa importante, colocada en primer término entre las del ramo, con operaciones cada vez de mayor proporción. Y de ello tanto se podía felicitar la empresa como las numerosas familias que ocupadas por ella libraban honrada subsistencia.

Bibliografía y notas
- Boletín Oficial de Marcas y Patentes. Secretaría de Agricultura, Comercio y Trabajo. Año XIII, núm. 1, 31 de julio 1918, p. 9 En línea: https://play.google.com/books/reader?id=22o3AQAAMAAJ&pg=GBS.PA288&hl=es
- De interés: Personalidades y negocios de la Habana
Deja una respuesta