• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

The Havana Tobacco Stripping Co. venta de tabaco en rama

08/05/2025 Por Almar Deja un comentario

The Havana Tobacco Stripping Company taller de despalillado en Lealtad 110, Habana (Ca. 1918).
The Havana Tobacco Stripping Company taller de despalillado en Lealtad 110, Habana (Ca. 1918).

Era la Compañía The Havana Tobacco Stripping Co. una empresa dedicada a la venta de tabaco en rama y despalillado en la Habana.

Por su importancia, derivada de las ventas que efectuaba y de la gran existencia con que contaba siempre, hallábase situada en primera fila y en ella ocupaba uno de los primeros lugares entre las compañías dedicadas al mismo negocio.

Ello tuvo su explicación como la tienen todos los casos que llaman la atención en cualquier esfera que se produzcan.

La tuvo en primer lugar, y fuera torpeza insigne no reconocerlo, en la actividad, empresa y conocimientos profundos en la materia, de quienes tuvieron sobre sus hombros la carga que representaba hacer trabajar y prosperar cualquier clase de negocio.

El que motivaba el tabaco en rama contaba con muchos explotadores, expertos y conocedores del mismo; y, por lo tanto, alcanzar lugar preferente entre las casas del gremio ya significaba, como hemos dicho antes, sobra de conocimientos y de arrestos, y gran suma de actividades sabiamente desarrolladas. Por eso se reconocían en los elementos dirigentes de The Havana Tobacco Stripping Co., todas las cualidades apuntadas.

The Havana Tobacco Stripping Company edificio “El Arca de Noe” en Pinar del Río (Ca. 1918).
The Havana Tobacco Stripping Company edificio “El Arca de Noe” en Pinar del Río (Ca. 1918).

Pero otro factor vino, indudablemente, a darle gran impulso. Y aquél no fué otro que la idea, puesta felizmente en práctica, de vender el tabaco, o mejor la tripa despalillada. La primera casa del giro que tal hizo fué la que nos ocupa. Y el éxito obtenido con ello fué grande y de resultados que pronto se palparon.

La Compañía que fué fundada en el año de 1914 contaba con un capital social de $100.000 dedicado al negocio de la venta de tabaco en rama y despalillado, constituyendo una especialidad la de la venta de tripa despalillada.

Formaban el Consejo Directivo los señores Pablo L. Pérez, Presidente general y C. Smith, Secretario Tesorero; siendo vocales los señores F. Cárdenas, J. F. Healy y F. B. Strater.

El edificio que ocupaba la Compañía se encontraba en la calle Lealtad 110 y era de su propiedad.

The Havana Tobacco Stripping Company edificio de la oficina y talleres en Lealtad 110, Habana (Ca. 1918).
The Havana Tobacco Stripping Company edificio de la oficina y talleres en Lealtad 110, Habana (Ca. 1918).

Además, y dada la importancia y extensión de sus negocios, la Compañía poseía, además del edificio propio citado, en el cual un importante taller se encontraba, otros en Bejucal, Santiago de las Vegas, San José de las Lajas, Consolación del Sur y San Luis. En conjunto una extensión de 20.000 metros; seis edificios: uno en la Habana y uno en la provincia, y cuatro en la de Pinar del Río.

The Havana Tobacco Stripping Company edificio en Bejucal (Ca. 1918).
The Havana Tobacco Stripping Company edificio en Bejucal (Ca. 1918).

Para atender a las operaciones que se realizaban en tantos talleres distribuidos en los varios edificios de la Compañía esta empleaba mil obreros y cien obreras.

Vendía la Compañía en los mercados de Estados Unidos, Canadá, Sud América y Habana. La cifra de venta anual se elevaba a la cantidad de $800.000.

Era, en suma, la compañía “Havana Tobacco Stripping Co.” una empresa importante, colocada en primer término entre las del ramo, con operaciones cada vez de mayor proporción. Y de ello tanto se podía felicitar la empresa como las numerosas familias que ocupadas por ella libraban honrada subsistencia.

Solicitud de Marca comercial de la Havana Tobacco Stripping Co. para tercios de tabaco en rama y barriles de tripa despalillada y picadura (Junio 1918).
Solicitud de Marca comercial de la Havana Tobacco Stripping Co. para tercios de tabaco en rama y barriles de tripa despalillada y picadura (Junio 1918).

Bibliografía y notas

  • Boletín Oficial de Marcas y Patentes. Secretaría de Agricultura, Comercio y Trabajo. Año XIII, núm. 1, 31 de julio 1918, p. 9 En línea: https://play.google.com/books/reader?id=22o3AQAAMAAJ&pg=GBS.PA288&hl=es
  • De interés: Personalidades y negocios de la Habana

Publicado en: Habana Etiquetado como: Habana: Instituciones y Negocios, Habana: Personalidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Almar en Cárdenas fundación y primera mitad del siglo XIX

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com