• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Provincia Camaguey

Escudo de Camaguey

El legendario Camagüey separado en la actualidad en dos provincias. Desde 1878 fue Puerto Príncipe el nombre de la provincia hasta que se le cambió en fecha del veintidós de abril de 1903.

  • Página principal de la antigua Provincia de Camagüey y sus municipios en Cuba.

Fray José Olallo Valdés Padre de los pobres en Camagüey

27/01/2025 Por Almar Deja un comentario

Fray José Olallo Valdés el Padre de los pobres en Camagüey.
Fray José Olallo Valdés el Padre de los pobres en Camagüey.

Fray José Olallo Valdés el Padre de los pobres en Camagüey contado por Arturo Roca. Nació este santo varón en la Habana el año de 18161; allí estudió teología, ingresando á principios del 1835 en el convento hospital de San Juan de Dios en dicha ciudad, del que fué trasladado al que existía con ese mismo nombre en la ciudad de Camagüey, con motivo de ser necesarios en éste sus servicios por los muchos enfermos de cólera que en él habían.

[Leer más…] acerca de Fray José Olallo Valdés Padre de los pobres en Camagüey

Publicado en: Camagüey Etiquetado como: Arturo Roca Silveira, Camagüey: Personalidades, Habana: Personalidades

San Fernando de Nuevitas municipio de Camagüey

22/01/2025 Por Almar 1 comentario

Vista de la ciudad de San Fernando de Nuevitas (Ca. 1918).
Vista de la ciudad de San Fernando de Nuevitas (Ca. 1918).

Término municipal de San Fernando de Nuevitas un municipio de Camagüey en el Historial de Cuba. El 18 de Noviembre de 1492 ancló Cristóbal Colón en un puerto que denominó en su Diario de operaciones con el nombre de “Puerto del Príncipe”, explorando un grupo de islas pequeñas a quienes puso por nombre “Jardines del Rey” y al golfo en que se encontraban, “Mar de Nuestra Señora”; más tarde este archipiélago fué refugio de Piratas, por el seguro abrigo que encontraban en sus canales y ensenadas.

[Leer más…] acerca de San Fernando de Nuevitas municipio de Camagüey

Publicado en: Nuevitas Etiquetado como: Nuevitas: Instituciones y negocios, Nuevitas: Personalidades, Revista El Fígaro

Excursión al Central Francisco de The Francisco Sugar Co.

26/11/2022 Por Almar 3 comentarios

Central Francisco en Camaguey, aspecto de la casa de maquinarias (Ca. 1920).
Central Francisco en Camaguey, aspecto de la casa de maquinarias (Ca. 1920).

Al rumor de las cañas: Impresiones de una excursión al Central Francisco de The Francisco Sugar Company. El monstruo de hierro nos deja en la diminuta estación de Canario, villa pequeña y simpática de la región camagüeyana. Un automóvil nos esperaba sin concedernos un momento de reposo. Las negras cortinas de la noche arropaban cariñosamente el poblado, cuyas casas disgregadas apenas irradiaban febles luces.

[Leer más…] acerca de Excursión al Central Francisco de The Francisco Sugar Co.

Publicado en: Santa Cruz del Sur Etiquetado como: Central Amancio Rodríguez, Central Francisco, Centrales Ingenios Cuba, El Fígaro, José Antonio Balbona, Juan Cabrera, Leandro J. Rionda, Miguel Ballester

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Rulo en Último día del Presidente Ramón Grau San Martín en Palacio
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas
  • Mauricet Rodríguez Fernández en Santa Ana de Cidra en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com