El señor Salvador Ferreras Pérez, distinguida personalidad de Agramonte, fue el propietario de la farmacia que llevó el nombre de su propia esposa la estimada Dra. Josefa A. Travieso.
[Leer más…] acerca de Salvador Ferreras Pérez y la Dra. Josefa A. TraviesoManuel García Herrera propietario del central San Ignacio

Entre los miembros del poder legislativo de la república se destacaba Manuel García Herrera, propietario del central “San Ignacio” ubicado en el término municipal de Agramonte y representante a la cámara por esta municipalidad.
Fue García Herrera el primer representante que Agramonte eligió de forma directa y decisiva para que representara sus intereses en el Congreso.
El señor García Herrera aceptó la postulación que en su boleta le ofreció el Partido Liberal.
Por su trato cordial y afectuoso y por su actuación siempre correcta y caballerosa García Herrera alcanzó la más alta estimación de todas las clases de la municipalidad.
Leoncio Cisneros Frontela y la Farmacia Moderna de Agramonte
La prestigiosa farmacia Moderna propiedad del señor Leoncio Cisneros y Frontela estuvo instalada en la calle de Maceo número 46 y poseía el apartado 57 en el término municipal de Agramonte.
[Leer más…] acerca de Leoncio Cisneros Frontela y la Farmacia Moderna de AgramonteBienvenido Pérez Rodríguez Secretario de la Administración.
Bienvenido Pérez Rodríguez fue secretario de la Administración Municipal de Agramonte. Nació en el término mismo en el año de 1906. Desde muy joven dedicó sus actividades a la agricultura y al comercio convirtiéndose en un experto tiplero azucarero.
[Leer más…] acerca de Bienvenido Pérez Rodríguez Secretario de la Administración.Esperancita Morín Pérez y Gualberto Pérez Vázquez

Esperancita Morín Pérez fue la hija amantísima de los distinguidos esposos Juan Morín y Dolores Pérez de Morín. Fue Juan Morín director del prestigioso periódico “La Hora” de la municipalidad de Agramonte.
[Leer más…] acerca de Esperancita Morín Pérez y Gualberto Pérez VázquezPablo Alavez Olmo médico municipal de Agramonte
El Dr. Pablo Alavez Olmo desempeñó las funciones de médico municipal desde el año de 1925 en el poblado de Agramonte. En este mismo período asumió la jefatura local de sanidad por dos años.
[Leer más…] acerca de Pablo Alavez Olmo médico municipal de AgramonteBartolo Hernández González Presidente del Ayuntamiento

El señor Bartolo Hernández González fue Presidente del Ayuntamiento de Alacranes, cargo para el que fue elegido por sus compañeros, quienes vieron en el al hombre de carácter disciplinado y de iniciativas, apropiado para colaborar desde tan importante posición en la obra administrativa de la municipalidad.
Antonio Díaz Mendoza un Comerciante de Alacranes

Antonio Díaz Mendoza fue un distinguido comerciante de Alacranes propietario de la “Casa Ñico”, establecida en San Francisco número 40. Fue elegido Concejal de la Municipalidad por el Partido Demócrata Republicano para el período 1940-1944.
[Leer más…] acerca de Antonio Díaz Mendoza un Comerciante de AlacranesJosé I. Valdés Sánchez y la Administración de Alacranes

Culto y competente, el señor José I. Valdés Sánchez fue Secretario de la Administración de Alacranes. Desempeñó cargos de importancia y responsabilidad en diversas entidades comerciales de Cuba y oficinas públicas, juzgados, etc., destacándose siempre por su laboriosidad y capacidad, las que le valieron una alta estimación.
[Leer más…] acerca de José I. Valdés Sánchez y la Administración de AlacranesRenovación de las márgenes del río San Juan por Arq. Ramón F. Recondo Pérez

Resumen
El Centro Histórico de la ciudad de Matanzas rompe con la concepción que tienen las diferentes ciudades coloniales de desarrollarse con murallas. Matanzas es una ciudad abierta, donde el suelo se distribuye de forma equitativa, teniendo la capacidad de tener grandes construcciones e industrias, sin cambiar en lo esencial las medidas de las manzanas y el ancho de las calles. Fue en sus inicios una ciudad intrarríos, y precisamente uno de ellos, el San Juan, se erigió como el principal escenario de su desarrollo económico.
[Leer más…] acerca de Renovación de las márgenes del río San Juan por Arq. Ramón F. Recondo Pérez