
El Carmelo café restaurante flamante y alegre, en 1918 sito en el Vedado, en la calle nueve esquina a dieciocho, evocaba enseguida un nombre:
[Leer más…] acerca de El Carmelo café restaurante de los Dopazo SaninHistoria de una Isla
La antigua provincia de la Habana y su ciudad capital de Cuba se ubican en la región occidental de la Isla.
Velázquez fue sembrando villas y de ellas fue San Cristóbal de la Habana la última de las siete que fundó, en fecha del año de mil y quinientos y quinze.
El Carmelo café restaurante flamante y alegre, en 1918 sito en el Vedado, en la calle nueve esquina a dieciocho, evocaba enseguida un nombre:
[Leer más…] acerca de El Carmelo café restaurante de los Dopazo SaninEn el año 1905 la señora Otilia Urrutia de Álvarez fundó el Colegio Esther instalándolo en la calle de Obispo 39 altos, ciudad de la Habana.
[Leer más…] acerca de Colegio Esther de Otilia Urrutia desde 1905El Laboratorio Bluhme y Ramos de los doctores Otto Bluhme y Francisco Solano Ramos desde 1912 en la Habana. Uno de los ramos industriales en que, por mayor manera, Cuba era tributaria del extranjero y vivía obligada a depender del comercio de importación para ciertos productos de uso indispensable era en el ramo de preparaciones químico-farmacéuticas.
[Leer más…] acerca de El Laboratorio Bluhme y Ramos en la HabanaLos Manantiales El Boticario: No más abrupto y pintoresco del Término Municipal de Guanabacoa, entre el poblado de Campo Florido y el de Tapaste, accesible por la carretera que conduce de San José de las Lajas a Jaruco, y por el camino carretero que se está construyendo desde Campo Florido, a no más de cinco kilómetros de distancia, se encuentran los grandes Manantiales El Boticario, ubicados en la finca del mismo nombre, los cuales brotan de bellos y abundantes surtidores naturales, en burbujeante caudal de aguas, termales, sulfurosas y gaseosas.
[Leer más…] acerca de Los Manantiales El Boticario en GuanabacoaLa ermita que se erigió en Guanabo al ser fundado el poblado fué declarada Parroquia en 1803 por el Obispo Espada. Al ser incendiados en 1896 los pueblos de Guanabo, Peñalver y Bacuranao, desapareciendo con las llamas sus iglesias, fueron llevados sus archivos a la de Campo Florido, convirtiéndose en sede de tres parroquias.
[Leer más…] acerca de La Parroquia de Guanabo y el Padre Cándido Fraga SantallaFué fundado el Colegio Lancha de Guanabacoa en el año de 1928 por su Director Don Tomás Lancha Conesa, doctor en pedagogía, graduado en la Universidad Nacional en 1939.
[Leer más…] acerca de El Colegio Lancha de Guanabacoa desde 1928La Fábrica del Condimento 2 en 1 es otra de las industrias con que el señor Pedro A. López contribuye, de modo efectivo y ponderable, a la industrialización de la Provincia de La Habana, y al desarrollo del comercio general de toda la República.
[Leer más…] acerca de Condimento 2 en 1 un producto de Pedro A. LópezEl Término de Guanabacoa es actualmente un municipio de la provincia de la Habana, Cuba. El anuario estadístico1 le acuerda una extensión territorial de 129,48 km2 donde conviven 112,521 personas. En 1944 su extensión territorial era de 189 km2 y la población contaba 31,000 habitantes pertenecientes en su mayor parte a la villa cabecera de Guanabacoa.
[Leer más…] acerca de Guanabacoa apuntes históricos del término municipalLa Tutelar de Guanabacoa en Cosas de antaño por Álvaro De La Iglesia. Los pueblos, como los hombres, también suelen venir a menos. Guanabacoa, al través de largos días de ausencia, nos produce, de pronto, la impresión de un noble arruinado que, tras de la raída ropilla, descubre aún como un pálido destello de distinción.
[Leer más…] acerca de La Tutelar de Guanabacoa en cosas de antañoSurge á la vida industrial una nueva fuerza cubana. Iniciada por cubanos, desenvuelta con dinero de cubanos, la “Compañía Frigorífica” que hace poco más de un mes (1910) que está funcionando en la Habana, será un timbre de honor, un orgullo para la actividad y la inteligencia práctica de los cubanos.
[Leer más…] acerca de Compañía Frigorífica cubana de Supervielle y Suárez Murias