
Fue la Agencia Mercantil Nacional Cubana un factor importantísimo en el desenvolvimiento comercial e industrial de Cuba. Era su director gerente Jacinto Campillo.
[Leer más…] acerca de Agencia Mercantil Nacional Cubana y Jacinto CampilloHistoria de una Isla
Fue la Agencia Mercantil Nacional Cubana un factor importantísimo en el desenvolvimiento comercial e industrial de Cuba. Era su director gerente Jacinto Campillo.
[Leer más…] acerca de Agencia Mercantil Nacional Cubana y Jacinto CampilloEl Colegio La Domiciliaria de la Habana. Entre las muchas escuelas que en los barrios pobres de La Habana creó y sostuvo la piadosa Asociación de Beneficencia Domiciliaria a partir de los comienzos de la segunda mitad del siglo XIX, por el año de 1855, época de la fundación de la caritativa Asociación, sólo subsistieron las tres que funcionaban en Jesús del Monte, clausurándose las restantes por insuficiencia de recursos.
[Leer más…] acerca de Colegio La Domiciliaria en Calzada Diez de OctubreCalixto López y Co. fábrica de tabacos, cigarros y paquetes de picadura. Uno de los más sólidos y amplios edificios de la vieja Habana era sin duda el magnífico inmueble que compuesto de tres plantas limitaba con las calles de Zulueta, Gloria, Economía y Misión, ocupando un área de 3.052 metros cuadrados.
[Leer más…] acerca de Calixto López y Co. fábrica de tabacos y cigarrosVelma la fábrica de sábanas y confecciones de la Habana fundada en 1912. Situada en la calle Habana esquina a Muralla números 140 y 142 respondía al teléfono A-8872. Todas las industrias, sin duda alguna, todas, son valiosos factores de prosperidad y engrandecimiento.
[Leer más…] acerca de Velma la fábrica de sábanas fundada en 1912La Sociedad Habanera de mis recuerdos en 1888-94 por Javier de Acevedo. Sería exagerado decir, recordando la célebre frase de Talleyrand1 a propósito del siglo XVIII, que quien no frecuentó la sociedad de La Habana durante los años que precedieron a la Guerra de la Independencia no ha conocido la dulzura del vivir.
[Leer más…] acerca de La Sociedad Habanera de mis recuerdos en 1888-94Bajo la denominación de Mora y Menéndez se constituyó en la Habana una sociedad mercantil, regular colectiva, con domicilio en la Manzana de Gómez 211 para dedicarse al giro de Corretajes en general, compra y venta de fincas rústicas y urbanas, contratos de arrendamiento, compra y venta de colonias de caña y todo lo demás relacionado con su giro.
[Leer más…] acerca de Mora y Menéndez corredores en la Manzana de GómezSaiz Penabad y Co. Banqueros y vendedores tabaco al por mayor en la Habana. Esta casa, pudiera de ella decirse, que es histórica. El señor Laureano San Román la fundó en el año de 1870. Ocupaba entonces el número 6 de la misma calle de Reina.
[Leer más…] acerca de Saiz Penabad y Co Banqueros y vendedores tabacoMonseñor Pedro González Estrada fue Obispo de la Habana y cubano distinguido por su saber y piedad, un trabajador de buena fe y eficaz en la labor del adelanto de los intereses de la Iglesia.
[Leer más…] acerca de Monseñor Pedro González y Estrada obispo de la HabanaLa Inauguración del Casino Español de Regla el domingo 5 de diciembre 1915. Antes de dar cuenta del acto, que resultó solemne y que puso de manifiesto una vez más la armonía reinante entre los cubanos y los españoles, de manera elocuente, vayan unos datos acerca de lo que es el nuevo local social del Centro Español de Regla desde que en 1913 se emprendió la obra, que parecía imposible de realizar, el dotar a la Colonia Española de un edificio propio.
[Leer más…] acerca de Casino Español de Regla inauguración del edificio en 1915Llerandi y Compañía antes Nonell Hermanos en la Habana. En la calle San Rafael, número 1½ hallábase establecida una casa realmente popular que se dedicaba a los negocios de banca y a la venta en grandes cantidades y al detalle de billetes de la Lotería.
[Leer más…] acerca de Manuel Llerandi negociante de banca y billetes de lotería