
Paisajes Matanceros. La Loma de San Juan por Eusebio Guiteras en la Revista Juventud.
[Leer más…] acerca de La Loma de San Juan en Paisajes MatancerosHistoria de una Isla
Paisajes Matanceros. La Loma de San Juan por Eusebio Guiteras en la Revista Juventud.
[Leer más…] acerca de La Loma de San Juan en Paisajes MatancerosSiempre será un recuerdo grato para mí haber conocido á José Jacinto Milanés. Le ví en su lecho de muerte. Voy á transcribir aquí el artículo que entonces publiqué en la Aurora del Yumurí.
“Abrióse ya el sepulcro á su cansado cuerpo. Murió el sabio del sentimiento.”
[Leer más…] acerca de Milanés y su época por Eusebio Guiteras.Eusebio Guiteras Font1 nació en Matanzas el 5 de Marzo de 1823; muy temprano, á los diez años de edad, quedó huérfano de madre, una de las víctimas de aquella epidemia del cólera que azotó nuestro país en el año de 1833.
[Leer más…] acerca de Eusebio Guiteras Font contado por Ramón MezaEl Colegio La Empresa y Guiteras en Nuestros Grandes Colegios de Ayer por Manuel Valdés Rodríguez.
Si causas extrañas no les hubiesen cortado los vuelos al adelantamiento moral é intelectual del País nada tendrían que envidiar los cubanos á ningún pueblo americano.
José Gabriel del Castillo
Matanzas de Mañana contada por Eusebio Guiteras en El Liceo de 1860.
[Leer más…] acerca de Eusebio Guiteras describe a Matanzas de MañanaPor mucho tiempo tuvimos los matanceros la satisfacción, al hacer los honores de nuestra ciudad, de enseñar la Cueva que esconde bajo sus pintorescas lomas el valle de Yumurí. Su formación, aunque tosca era bastante a revelar los caprichosos juegos de la naturaleza; y así dieron motivo a infinitas descripciones, en que más de una vez los genios poéticos dieron libre rienda a su acalorada imaginación.
[Leer más…] acerca de Guía de la Cueva de Bellamar por Eusebio Guiteras