Con Díaz de Espada y Landa y Landa y Gerónimo Valdés, comparte renombre y fama bien adquiridos en la historia de esta ciudad de la Habana el Obispo Diego Evelino de Compostela, que gozó de muy justo aprecio entre sus contemporáneos por su elocuencia como predicador, por sus iniciativas como pastor de la Diócesis y sus sentimientos filantrópicos.
[Leer más…] acerca de El Obispo Diego Evelino de Compostela fundador de parroquiasRamón Meza Suárez Inclán
Inauguración de la Real Casa de Beneficencia de la Habana
Inauguración de la Real Casa de Beneficencia de la Habana. Una procesión histórica por Ramón Meza. Ocurre frecuentemente en los asuntos históricos lo que con los arroyuelos cuando se desea conocerlos bien, que entonces es preciso recorrer curso arriba muchas leguas hasta dar con el origen. Tal circunstancia es la que nos obliga en el presente caso á remontarnos un tanto, no mucho, á través del tiempo, suplicando al lector que, mientras, aguarde con cristiana paciencia que asomen la cruz y los ciriales de la anunciada procesión.
[Leer más…] acerca de Inauguración de la Real Casa de Beneficencia de la HabanaEl doctor Ramón Meza Suárez Inclán
Ramón Meza Suárez Inclán: Allá por 1884 comenzó á darse á conocer en la prensa literaria de la Habana, una firma que era un anagrama, y por ende, la representación de un escritor que, por las materias tratadas y por la forma clara y sobria con que las exponía, hubo en corto plazo de ser leído con general aprecio.
[Leer más…] acerca de El doctor Ramón Meza Suárez InclánEl Vedado de 1903 en la Habana por Ramón Meza
Fondo rojo, muy rojo, como si en su suelo se hubiera vertido toda la pintura que fabrican los mataderos de la Argentina. Rojo de sangre de toro que forma charcos y lagunatos en los días de lluvia y pone á transeúntes, carros y ganado como si regresaran de feroz batalla campal. Pero no es más que ilusión óptica: todo depende del color. El Vedado es alegre, pintoresco, risueño.
[Leer más…] acerca de El Vedado de 1903 en la Habana por Ramón MezaEusebio Guiteras Font contado por Ramón Meza
Eusebio Guiteras Font[1] nació en Matanzas el 5 de Marzo de 1823; muy temprano, á los diez años de edad, quedó huérfano de madre, una de las víctimas de aquella epidemia del cólera que azotó nuestro país en el año de 1833.
[Leer más…] acerca de Eusebio Guiteras Font contado por Ramón MezaUna mirada a Cirilo Villaverde por Ramón Meza
Hace ya bastantes años, al terminar el voluminoso manuscrito de la más celebrada de sus obras, redactó su autor la dedicatoria con estas breves y sentidas palabras: “lejos de Cuba y sin esperanza de volver á ver su sol, sus flores ni sus palmas á ¿quien sino a vosotras caras paisanas, reflejo del lado más bello de la patria, pudiera consagrar con más justicia, estas tristes paginas?”
[Leer más…] acerca de Una mirada a Cirilo Villaverde por Ramón Meza