
Jicotencal por Gabriel de la Concepción Valdés Plácido
[Leer más…] acerca de Jicotencal por Gabriel de la Concepción Valdés PlácidoHistoria de una Isla
Jicotencal por Gabriel de la Concepción Valdés Plácido
[Leer más…] acerca de Jicotencal por Gabriel de la Concepción Valdés PlácidoPor Almar 1 comentario
Prendado estoy de una hermosa Por quien la vida daré Si me acoge cariñosa: Porque es cándida y hermosa “Como la flor del café.”[Leer más…] acerca de La flor del café por Gabriel de la Concepción Valdés Plácido
Poema La Flor de la Piña por Gabriel de la Concepción Valdés conocido como Plácido
[Leer más…] acerca de Flor de la Piña por Gabriel de la Concepción Valdés PlácidoPoema La Flor de la Caña por Gabriel de la Concepción Valdés —Plácido.
[Leer más…] acerca de La Flor de la Caña por Gabriel de la Concepción ValdésDiscursos de José Martí: Hardman Hall de Nueva York, 30 de noviembre de 1889.
[Leer más…] acerca de Homenaje de José Martí a José María HerediaDécimas de Matanzas con motivo de la primera ejecución de justicia en Matanzas en el año de 1778, alcanzadas por tradición del Regidor D. Tomás Martínez
[Leer más…] acerca de Décimas de Matanzas con motivo de una ejecución en 1778Natalia Broch y Sanz de Calvo fue una notable pianista y cantante1 cubana de la que aunque se menciona que era matancera aparece su bautizo en la parroquia del Espíritu Santo de la Habana en fecha de agosto treinta 1849.
[Leer más…] acerca de Natalia Broch Sanz de Calvo notable pianista cubanaJosé Silvestre White y Laffitte nació en la ciudad de Matanzas el 17 de enero de 1836 y fue un compositor de renombre además de violinista sin par. Desde su más tierna infancia demostró sus inclinaciones musicales. Guíado por sus maestros J. M Román y Pedro Lecerf comenzó el estudio del violín llegando a ocupar un lugar cimero a nivel mundial. La celebridad y gloria serían sus compañeras realzando el nombre de nuestra querida Isla de Cuba por sus méritos.
[Leer más…] acerca de José Silvestre White y Laffitte un genial músico de CubaAlberto Falcón fue un notable pianista natural de Matanzas, donde nació el 21 de mayo de 1873. Cursó parte de sus estudios musicales en el Conservatorio de Hubert de Blanck, concluyéndolos en París.
[Leer más…] acerca de Alberto Falcón un notable pianista de MatanzasPor Almar 1 comentario
Historia de la Música Cubana de Concierto por Aurelio De La Vega. La historia de la música cubana es un vasto, intrigante, dinámico, fascinante, sugestivo, excitante y a menudo avasallador fresco. De sus nebulosos orígenes al reconocimiento universal de que goza hoy en día, la música cubana ha crecido en estatura y sus aspectos folklóricos y populares han influenciado progresivamente el modo de hacer música de otras culturas.
[Leer más…] acerca de Historia de la Música Cubana de Concierto