Flora Mora Rivas una gran pianista. Sensibilidad exquisita, notable educación técnica, mecanismo admirable, personalidad artística, y el feu sacré de los elegidos del piano… esas son las plausibles condiciones de la encantadora artista cubana que subyugó con su talento a la numerosa y selecta concurrencia congregada la noche del lunes, en los salones del “Círculo Católico”.
[Leer más…] acerca de Flora Mora Rivas una gran pianista de excelenciaMúsica de Cuba
La historia de la música cubana es un vasto, intrigante, dinámico, fascinante, sugestivo, excitante y a menudo avasallador fresco. De sus nebulosos orígenes al reconocimiento universal de que goza hoy en día, la música cubana ha crecido en estatura y sus aspectos folklóricos y populares han influenciado progresivamente el modo de hacer música de otras culturas.- Aurelio De La Vega
- Armando Romeu Marrero
- Aurelio De La Vega: Historia de la Música Cubana de Concierto
- Alberto Falcón: Notable pianista natural de Matanzas
- Ignacio Cervantes
- José Silvestre White y Laffitte
- Natalia Broch de Calvo
- Miguel Ramón Demetrio Faílde Pérez. El Danzón cuenta su historia por Raúl Martínez Rodríguez
Dulce María Serret gran pianista cubana de Santiago de Cuba
Fue Dulce María Serret una de nuestras más grandes pianistas. Esta talentosa hija de Santiago de Cuba supo colocar muy alta nuestra bandera, con su arte excelso, abriéndose paso en los más exigentes círculos musicales de las más importantes capitales de Europa, como Madrid y París.
[Leer más…] acerca de Dulce María Serret gran pianista cubana de Santiago de CubaEl Concierto de Joseíto White por Dolores María de Ximeno
El Concierto de Joseíto White por Dolores María de Ximeno. El 17 de enero 1936 se cumplió el centenario del nacimiento del esclarecido compositor y violinista cubano José Silvestre White y Laffita. Tan gloriosa efemérides la rememora Social reproduciendo un fragmento de la interesantísima página que consagró en sus “Memorias” la ilustre cronista matancera “Lola María”, al concierto que su insigne comprovinciano ofreció el año 1875 en la casa donde aquella residía con sus padres, en la Atenas de Cuba.
[Leer más…] acerca de El Concierto de Joseíto White por Dolores María de XimenoEl Conservatorio Nacional de Música de la Habana
Conservatorio Nacional de Música de la Habana. La afición á la música crece entre nosotros de un modo extraordinario , y como natural consecuencia, los Conservatorios aquí establecidos ganan cada día en importancia y crédito.
[Leer más…] acerca de El Conservatorio Nacional de Música de la HabanaZoila Rosa del Pino Sandrino violinista de Pinar del Río
Zoila Rosa del Pino Sandrino fue una destacada violinista de Pinar del Río, provincia cubana donde nació en 1874.
[Leer más…] acerca de Zoila Rosa del Pino Sandrino violinista de Pinar del RíoIgnacio Cervantes por Enrique Fontanills en 1896
Hay siempre una ocasión para hablar de Ignacio Cervantes, porque si alguna cosa queda en pié —aún en medio del más agudo malestar de una sociedad— es el arte, el arte siempre inefable y delicioso.
[Leer más…] acerca de Ignacio Cervantes por Enrique Fontanills en 1896Ignacio Cervantes y la despedida de Márquez Sterling
Ignacio Cervantes por Manuel Márquez Sterling
A su amigo íntimo el Dr. Adolfo Lamar
Acaba de marcharse para el otro mundo un gran artista: Ignacio Cervantes. La noticia, envuelta en las sombras de la noche, corrió por la ciudad como una traición. Produjo un gran desaliento, una tristeza desgarradora, algo así como un gemido en los corazones…
[Leer más…] acerca de Ignacio Cervantes y la despedida de Márquez SterlingArmando Romeu Marrero y la Banda de Música de la Marina
Armando Romeu Marrero fue un compositor cubano que nació en Jibacoa el veintidós de octubre de 1890 (otras fuentes mencionan 1892) y quien desde niño mostró gran afición por la música, siendo hábilmente enseñado por su hermano, el conocido compositor Antonio María Romeu.
[Leer más…] acerca de Armando Romeu Marrero y la Banda de Música de la MarinaMiguel Faílde y el Danzón Cuenta su Historia
El Danzón Cuenta su Historia por Raúl Martínez Rodríguez. Miguel Ramón Demetrio Faílde Pérez, “Miguel Faílde”, nació el 23 de diciembre de 1852 en el pueblo de Caobas, término Municipal de Guamacaro (hoy Limonar, Matanzas).
[Leer más…] acerca de Miguel Faílde y el Danzón Cuenta su HistoriaNatalia Broch Sanz de Calvo notable pianista cubana
Natalia Broch y Sanz de Calvo fue una notable pianista y cantante1 cubana de la que aunque se menciona que era matancera aparece su bautizo en la parroquia del Espíritu Santo de la Habana en fecha de agosto treinta 1849.
[Leer más…] acerca de Natalia Broch Sanz de Calvo notable pianista cubana