El egregio pintor cubano Leopoldo Romañach es una de las personalidades que más enaltecen en la actualidad a nuestra patria y que en mayor grado contribuirán a su gloria en lo porvenir.
[Leer más…] acerca de Leopoldo Romañach una gloria del arte cubanoCuba
Ignacio Agramonte Loynaz y sus hermanos fotografía histórica
Ignacio Agramonte y sus hermanos. Fotografía que se supone histórica. Desde Camajuaní nos remite un estimado amigo, el señor Celestino Bencomo, acompañado de la interesantísima carta que aparece después, una fotografía de que ofrecemos copia exacta á los lectores de El Fígaro, por tratarse del inmortal Ignacio Agramonte, y en mérito á que, como apunta nuestro amable remitente, es de palpitante actualidad en estos días en que se trata por un Comité patriótico y entusiasta, —que responde á la hermosa iniciativa de la Sociedad Popular de Santa Cecilia, del Camagüey,— de levantar un monumento á la memoria insigne del mártir de Jimaguayú.
[Leer más…] acerca de Ignacio Agramonte Loynaz y sus hermanos fotografía históricaEl Obispo Diego Evelino de Compostela fundador de parroquias
Con Díaz de Espada y Landa y Landa y Gerónimo Valdés, comparte renombre y fama bien adquiridos en la historia de esta ciudad de la Habana el Obispo Diego Evelino de Compostela, que gozó de muy justo aprecio entre sus contemporáneos por su elocuencia como predicador, por sus iniciativas como pastor de la Diócesis y sus sentimientos filantrópicos.
[Leer más…] acerca de El Obispo Diego Evelino de Compostela fundador de parroquiasInauguración de la Real Casa de Beneficencia de la Habana
Inauguración de la Real Casa de Beneficencia de la Habana. Una procesión histórica por Ramón Meza. Ocurre frecuentemente en los asuntos históricos lo que con los arroyuelos cuando se desea conocerlos bien, que entonces es preciso recorrer curso arriba muchas leguas hasta dar con el origen. Tal circunstancia es la que nos obliga en el presente caso á remontarnos un tanto, no mucho, á través del tiempo, suplicando al lector que, mientras, aguarde con cristiana paciencia que asomen la cruz y los ciriales de la anunciada procesión.
[Leer más…] acerca de Inauguración de la Real Casa de Beneficencia de la HabanaCarlos Manuel de Céspedes Acta de su deposición en 1873
Sección histórica. Documentos para la historia de Cuba. Acta de la deposición de Carlos Manuel de Céspedes. República de Cuba. —Cámara de Representantes. — Eduardo Machado, Secretario de la Cámara de Representantes, certifico: Que en el libro de Actas de esta corporación se encuentra la que á la letra dice:
[Leer más…] acerca de Carlos Manuel de Céspedes Acta de su deposición en 1873Flora Mora Rivas una gran pianista de excelencia
Flora Mora Rivas una gran pianista. Sensibilidad exquisita, notable educación técnica, mecanismo admirable, personalidad artística, y el feu sacré de los elegidos del piano… esas son las plausibles condiciones de la encantadora artista cubana que subyugó con su talento a la numerosa y selecta concurrencia congregada la noche del lunes, en los salones del “Círculo Católico”.
[Leer más…] acerca de Flora Mora Rivas una gran pianista de excelenciaSalvador Cisneros Betancourt visto por Roig de Leuchsenring
Salvador Cisneros Betancourt. Camagüey, febrero 10 de 1828. Habana, febrero 28 de 1914. Artículo de Roig de Leuchsenring para la Revista Social. Aquellos grandes figuras de nuestra primera guerra de la Guerra Grande; aquellos hombres. patriotas sinceros, puros; varones de noble estirpe que, poseedores de inmensa fortuna, lo dejaron todo:
[Leer más…] acerca de Salvador Cisneros Betancourt visto por Roig de LeuchsenringLa Cueva del Indio una leyenda matancera
Una leyenda matancera: La Cueva del Indio. Saliendo de la poética Matanzas, y tomando el camino del estero que conduce al interior del valle; cuando se han dejado atrás las últimas casas, como nidos de palomas desparramadas sobre las altas cumbres que circundan la ciudad, lo primero que encuentra el viajero a su paso, a poco que camine, es el Abra;
[Leer más…] acerca de La Cueva del Indio una leyenda matanceraHistoria del vapor Hornet buque de guerra de Cuba
La Historia del vapor Hornet (Cuba) primer buque de guerra de la marina cubana. El agente de la república de Cuba en los Estados Unidos, conforme a les órdenes recibidas de su gobierno, acaba de vender en Nueva York el vapor Hornet que desde hace tres años ha hecho hablar tanto de sí.
[Leer más…] acerca de Historia del vapor Hornet buque de guerra de CubaFuentes de la Historia Eclesiástica Cubana hasta finales del XVIII
Fuentes de la Historia Eclesiástica Cubana hasta finales del siglo XVIII por Charles Warren Currier. Sources of Cuban Ecclesiastical History to the end of the eighteenth century.
[Leer más…] acerca de Fuentes de la Historia Eclesiástica Cubana hasta finales del XVIII