
Julio Sanguily, Colín de Cárdenas y Edelberto Farrés
En los últimos años coloniales, la sociedad habanera, formaba un grupo de refinados y aristócratas gentiles hombres, mujeres de supremas bellezas donde el arte de la conversación tenía muchos sectarios, se narraban aventuras deliciosas, se formaban dulces idilios, nacía la crónica social y se cultivaba el dandismo, ya en los palcos del Unión Club, en los salones de los Condes de Fernandina o en los grupos airosos de la acera del Louvre, donde el abejorro del buen humor bordoneaba la frase, mientras hervía el blondo licor de la Certosa o espumeaba el jocundo vino de la Champagne.
[Leer más…] acerca de El Dandismo de Tres Cubanos por Francois G. de Cisneros