• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • PORTADA
  • CONTACTO

Cuba Memorias

Historia de una Isla

  • Pinar del Río
    • Mariel
    • Pinar del Río
  • Habana
    • Aguacate
    • Batabanó
    • Guanabacoa
    • Güines
    • Jaruco
    • Madruga
    • Nueva Paz
    • San Nicolás
    • Santa Cruz del Norte
  • Matanzas
    • Alacranes – Alfonso XII
    • Agramonte – Cuevitas
    • Arcos de Canasí
    • Bolondrón
    • Cárdenas
    • Carlos Rojas – Cimarrones
    • Coliseo
    • Colón – Nueva Bermeja
    • Jagüey Grande
    • Jovellanos – Bemba
    • Juan Gualberto Gómez – Sabanilla
    • Limonar – Guamacaro
    • Los Arabos – Macagua
    • Manguito – Palmillas
    • Martí – Hato Nuevo
    • Máximo Gómez – Recreo
    • Pedro Betancourt
    • Perico – Cervantes
    • San José de los Ramos – Cunagua
    • San Miguel de los Baños
    • Santa Ana de Cidra
    • Unión de Reyes
    • Varadero
  • Las Villas
    • Caibarién
    • Cienfuegos
    • Cruces
    • Sagua la Grande
    • Sancti Spíritus
    • Trinidad
  • Camagüey
    • Nuevitas
  • Oriente
    • Campechuela
    • Holguín
    • Manzanillo

Máximo Gómez Báez

La muerte del Generalísimo Máximo Gómez 17 de junio 1905

13/02/2025 Por Almar Deja un comentario

La muerte del general Máximo Gómez. Salida del féretro de la casa mortuoria del Vedado (Foto de Santa Coloma para El Fígaro, 1905).
La muerte del general Máximo Gómez. Salida del féretro de la casa mortuoria del Vedado (Foto de Santa Coloma para El Fígaro, 1905).

17 de junio de 1905. Muere el Generalísimo Máximo Gómez contado por el Coronel Dr. Gustavo Pérez Abreu (Del Estado Mayor del Generalísimo). En la tarde fatídica del 17 de Junio de 1905 se extinguía, para fijar fecha imborrable en la nacionalidad cubana, Máximo Gómez, General en Jefe del Ejército Libertador de Cuba.

[Leer más…] acerca de La muerte del Generalísimo Máximo Gómez 17 de junio 1905

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Guerra de Independencia en Cuba, Habana: Personalidades, Máximo Gómez Báez

El valor personal de José Martí contado por Alberto Plochet

29/01/2025 Por Almar Deja un comentario

El valor personal de José Martí contado en Bohemia por Alberto Plochet (Martí, grabado de Enrique Caravia).
El valor personal de José Martí contado en Bohemia por Alberto Plochet (Martí, grabado de Enrique Caravia).

El valor personal de José Martí contado en Bohemia por Alberto Plochet. El valor personal, a mi juicio, y de acuerdo con las demostraciones realizadas por los hombres en sus luchas individuales y colectivas a través de todas las épocas, tiene dos acepciones: el nativo y probablemente el heredado, y el impuesto, es decir, aquél que se exterioriza o desarrolla impelido por la necesidad o por las circunstancias.

[Leer más…] acerca de El valor personal de José Martí contado por Alberto Plochet

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Guerra de Independencia en Cuba, Habana: Personalidades, José Martí Pérez, Máximo Gómez Báez, Revista Bohemia

Arribada Recordable: Desembarco de José Martí y Máximo Gómez

27/11/2022 Por Almar Deja un comentario

Objetos históricos: dos horquillas del bote en que desembarcaron en Las Playitas (Oriente), Martí y Máximo Gómez; y algunas piedras recogidas en aquel histórico lugar.
Objetos históricos: dos horquillas del bote en que desembarcaron en Las Playitas (Oriente), Martí y Máximo Gómez; y algunas piedras recogidas en aquel histórico lugar.

Arribada Recordable: Desembarco de José Martí y Máximo Gómez por El Capitán Nemo para El Fígaro. Piadosa leyenda nacional inglesa cuenta el modo con que San Jorge venció al Dragón infernal e invencible. Herido y casi vencido por el monstruo replegóse tras el tronco de un naranjo cargado de azahares bendecidos.

[Leer más…] acerca de Arribada Recordable: Desembarco de José Martí y Máximo Gómez

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: El Fígaro, José Martí Pérez, Máximo Gómez Báez, Playita de Cajobabo

Cartas de Máximo Gómez: A Estrada Palma Junio, 1893

16/04/2022 Por Almar Deja un comentario

Máximo Gómez Báez y Tomás Estrada Palma.
Máximo Gómez Báez y Tomás Estrada Palma.

Carta de Máximo Gómez a Tomás Estrada Palma ex-presidente de la república rectificando hechos de la Guerra de Cuba en junio de 1893

[Leer más…] acerca de Cartas de Máximo Gómez: A Estrada Palma Junio, 1893

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Guerra de Independencia en Cuba, Máximo Gómez Báez, Tomás Estrada Palma

Carta de Máximo Gómez a Estrada Palma Agosto 22, 1895

15/04/2022 Por Almar Deja un comentario

Máximo Gómez Báez y Tomás Estrada Palma.
Máximo Gómez Báez y Tomás Estrada Palma.

Máximo Gómez y Báez

Camagüey, Ciego Najasa 22 Agosto 1895.

Señor T. Estrada Palma.

Mi querido amigo: ¿Con qué Ud. no ha recibido ninguna mía? Lo creo así, pues en la suya en nada se refiere a ella, á aquella carta que apenas puse el pie en nuestra Cuba, le dirigí.

[Leer más…] acerca de Carta de Máximo Gómez a Estrada Palma Agosto 22, 1895

Publicado en: Guerra de Independencia Etiquetado como: Guerra de Independencia en Cuba, José Martí Pérez, Máximo Gómez Báez, Tomás Estrada Palma

El general Máximo Gómez ha llegado a Matanzas

18/02/2021 Por Almar Deja un comentario

El general Máximo Gómez ha llegado a Matanzas. The Watchman  and Southron (Marzo 1, 1899)
El general Máximo Gómez ha llegado a Matanzas. The Watchman  and Southron (Marzo 1, 1899)

Habana, 21 de febrero. —El general Máximo Gómez llegó anoche a Matanzas procedente de Cárdenas. Fue recibido por el Mayor General Wilson, gobernador militar del departamento de Matanzas; El general Sanger, gobernador militar de la ciudad de Matanzas, y el general cubano Betancourt quien está al mando de las fuerzas cubanas en la provincia de Matanzas. Desde la estación de ferrocarril fue escoltado por los Voluntarios del Octavo de Massachusetts, el Segundo de Caballería de los Estados Unidos y varios clubes locales hasta Palacio, donde es el invitado del gobernador civil.

[Leer más…] acerca de El general Máximo Gómez ha llegado a Matanzas

Publicado en: Colonia Americana Etiquetado como: Guerra Hispano Americana, James H. Wilson, Máximo Gómez Báez

Barra lateral principal

Buscar en el sitio:

Categorías

Donar

Recrear la historia y los hombres no es tarea fácil... si le gustó mi trabajo puede hacer una donación, grande o pequeña servirá para crear contenido! Gracias!

Censos de la Isla de Cuba desde la Colonia hasta el siglo XXI

Inspectores del Censo de Cuba en 1899. Agustín H. Agüero, Manuel Rasco, Sabás Meneses, Claudio Dumas, Juan Bautista Jiménez y Pedro Pequeño.

División política y administrativa de la Isla de Cuba

Mapa de la Isla de Cuba y tierras circunvecinas según las divisiones de los naturales. José María de la Torre y de la Torre, Habana 1841. B.N.F

Presidentes de la Isla de Cuba

Vista del Palacio de Gobierno de los Capitanes Generales y de los Presidentes de Cuba en la Habana.

Comentarios recientes

  • Regina ortega en El Palacio de la Leche de J. Ortega y Hermano
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas
  • Carmen en Limonar – Guamacaro en la provincia de Matanzas

Footer

Recursos

Política de Privacidad.

Enlaces

Negocios Habana Negocios Las Villas Negocios Matanzas Negocios Oriente

Interesantes

Historias y Leyendas Escritores y Poetas

Seguir

Facebook Youtube

Copyright © 2025 · Cubamemorias.com