
La Cueva del Muerto (Tradición cardenense) por Herminio Portell Vilá
[Leer más…] acerca de La Cueva del Muerto una tradición cardenenseHistoria de una Isla
De Cuba y otros lugares: Historias y Leyendas Maravillosas. A lo largo de los años la creatividad humana y el deseo de comunicar han impulsado el desarrollo de historias, leyendas y narraciones...
La Cueva del Muerto (Tradición cardenense) por Herminio Portell Vilá
[Leer más…] acerca de La Cueva del Muerto una tradición cardenenseTradiciones Cubanas: El Capote de don Marcelino por Álvaro de la Iglesia desde la Revista Actualidades de 1917.
[Leer más…] acerca de Tradiciones Cubanas: El Capote de MarcelinoEl Imán de la Manigua en Cuentos Cubanos por Felipe Pichardo Moya. Apenas terminada la comida aquella tarde, me fuí al traspatio. Nicolás me esperaba ya, mascando silenciosamente su cabo de tabaco. Anochecía.
[Leer más…] acerca de El Imán de la Manigua por Felipe Pichardo MoyaFragmentos de una leyenda histórica: Jácome Milanés y Gregorio Ramos al rescate del obispo fray Juan de las Cabezas Altamirano, prisionero del pirata Gilberto Girón en 1604.
[Leer más…] acerca de Jácome Milanés fragmentos de una leyenda históricaViajaba en 1832, de retorno á esta ciudad. Lo pésimo del camino real que las frecuentes lluvias de los meses de Mayo y Junio hacen intransitable, me obligó á desecharle tomando la orilla del mar.
[Leer más…] acerca de Historia de un Alma en Pena en la Torre de Berroa.Matías Pérez el que voló por Álvaro de la Iglesia en Tradiciones Cubanas. No estaba, ciertamente, mucho mas adelantada la aerostación en el mundo de lo que hoy está la aviación, y en Cuba se habían lanzado intrépidamente a los aires hombres como Blinó y Matías Pérez, en quienes debían encontrar ejemplo de valor y decisión algunos aviadores que nacieron para el caso como nosotros para arzobispo.
[Leer más…] acerca de Matías Pérez el que voló desde la Habana en 1856La India Anacaona. Revista La América, Crónica Hispano Americana. Mar. 12, 1870.
En la memorable carta que el doctor Charcas (Diego Alvarez), físico de la Armada del inmortal almirante Cristóbal Colón, dirigió á los muy nobles señores del cabildo de Sevilla, les decía entre otras cosas lo siguiente:
[Leer más…] acerca de La India Anacaona en la revista La América de 1870.Un nuevo hecho vandálico, realizado por el tristemente célebre Manuel García, ha venido á sembrar la alarma y el terror entre los pacíficos vecinos, en su mayoría labradores, del término municipal de San Nicolás, donde nuevamente ven amenazadas sus vidas por la partida que capitanea dicho bandido.
[Leer más…] acerca de Manuel García y el asesinato de Blás TorresLa Bruja del Manglar de Jesús María por Manuel F. Valdés.
Hace poco más de veinte años todos los muchachos del barrio de Jesús María conocían a la Bruja de Atarés, o del manglar, que era el nombre que más comúnmente le daban.
Era una mujer alta, de rostro trigueño, de ojos expresivos y de relativa elegancia. Sus vestidos eran de telas usadas de mérito, que parecían guardados y conservados con esmero como restos de antigua y perdida opulencia.
[Leer más…] acerca de La Bruja del Manglar o Atares del barrio Jesús MaríaPor Almar 3 comentarios
El Bandolerismo en Cuba: Asesinato de Dionisio Batista Barroso a manos del Rey de los Campos de Cuba Manuel García. El día 3 de octubre del año de 1891, Manuel García el Rey de los Campos de Cuba, acompañado de algunos de sus hombres, asesinó en la finca Conformidad a los esposos Hernández, porque estos infelices aterrorizados con la presencia de los bandidos en su litio de labor dieron parte a la autoridad.
[Leer más…] acerca de Manuel García y el asesinato de Dionisio Batista